9 plugins GRATUITOS esenciales para tu WordPress

Los plugins son herramientas que instalamos en nuestro WordPress y que nos dan la oportunidad de añadir nuevas funcionalidades. Estos pueden ser gratuitos o de pago (más conocidos como plugins premium).

Una de las principales ventajas de usar WordPress es que existen multitud de plugins gratuitos que, como su propio nombre indica, puedes instalar fácilmente en tu sitio web de forma totalmente gratuita.

Ahora bien, ante tal variedad posiblemente te estés preguntando cuántos plugins necesita tu web. Pues bien, la verdad es que cada web es diferente y dependiendo del tipo de página que tengas y para qué la uses necesitará unos u otros.

No es lo mismo la web de una tienda online, la de un fotógrafo donde este muestra su portfolio de trabajos, o la de un hotel en la que se pueden hacer reservas.

Sin embargo, existen ciertas funcionalidades básicas que todo sitio web necesita cubrir, como por ejemplo aquellas relacionadas con la seguridad, la velocidad de carga, una correcta optimización SEO, etc...

Si estas buscando plugins gratuitos para ello, en este post te traigo una recopilación de mis plugins gratis favoritos para aquellas funcionalidades que son imprescindibles para cualquier cualquier tipo de web y que te van a ayudar a conseguir un mejor rendimiento en tu WordPress.

¡Empezamos!

Indice de contenidos

Seguridad: Antispam Bee

plugin-antispam-bee

La seguridad es uno de los aspectos más importantes en cualquier página web y muchas veces se puede ver comprometida por comentarios y acciones spam no deseados. Es por ello que un plugin de este tipo no puede faltar en tu sitio web.

Antispam Bee es un plugin gratuito que, como su propio nombre indica, sirve para evitar el spam. Este plugin de WordPress bloquea los spambots antes de que logren acceder a los formularios o los campos de los comentarios, pero también puede revisar las páginas archivadas de un blog.

Es muy fácil de usar, ya que basta con instalarlo y activarlo para que empiece a funcionar.

Política de Cookies: GDPR Cookie Consent

Plugin-GDPR-Cookie-Consent

Las cookies nos permiten recopilar datos sobre el comportamiento de los usuarios en nuestra web. Son especialmente útiles para conocer mejor a nuestra audiencia y poder así definir estrategias y acciones basadas en datos reales que nos puedan ayudar a obtener mejores resultados.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que debemos usar dichos datos de manera responsable y siempre cumpliendo con el reglamento de Protección de Datos, ya que su incumplimiento puede derivar en importantes sanciones.

Para ello, puedes instalar en tu WordPress el plugin GDPR Cookie Consent, el cual sirve para mostrar que nuestra web cumple con la ley europea de cookies y así evitar esas temibles sanciones.

Si quieres profundizar en este tema, aquí te dejo un post de Siteground con consejos RGPD para mejorar la confianza de tus usuarios.

Copias de seguridad: Updraft Plus

Plugin-Updraft-Plus

Las copias de seguridad son un requisito indispensable para cualquier página web, ya que puede darse el caso de que borremos algo por error o realicemos algún cambio del cual nos arrepintamos, por lo que es importante contar con una solución de calidad.

Para ello te recomiendo instalar Updraft Plus, un plugin gratuito que sirve para generar copias de seguridad y poder restaurar tu web de forma fácil, con un simple clic.

Puedes programarlo para que haga copias de forma automatizada y además tiene varias opciones de almacenamiento, como por ejemplo el correo electrónico, Google Drive y Dropbox.

Optimización de imágenes: Smush

Plugin-Smush

No tener las imágenes optimizadas suele ser uno de los principales motivos por los que muchas webs tardan demasiado en cargar, lo que empeora el posicionamiento de la misma y la experiencia del usuario.

Para evitar tener imágenes demasiado pesadas te recomiendo Smush, un plugin gratuito con el cual puedes optimizar las imágenes de la web por lotes, redimensionando y comprimiendo dichas imágenes automáticamente para así reducir el peso de las mismas, y por tanto mejorar la velocidad de carga de tu web, todo ello sin perder nada de calidad.

Organización de imágenes: Enhanced Media Library

Plugin-Enhanced-Media-Library

Puede que si acabas de empezar con tu WordPress aún no cuentes con demasiadas imágenes en tu biblioteca de medios.

Sin embargo, llegará un momento en el que te resultará complicado encontrar cada una de ellas y tardarás demasiado tiempo en hacerlo, especialmente si publicas de forma regular en tu blog.

Por esta razón te recomiendo instalar Enhanced Media Library, el cual te ayuda a crear carpetas por categorías o taxonomías, permitiéndote así clasificar las imágenes de tu biblioteca de medios para mantenerla ordenada.

Sin duda una apuesta ganadora si queremos ser más rápidos cuando trabajemos con imágenes dentro de nuestro WordPress.

Mejorar la velocidad de carga: BJ Lazy Load

plugin-BJ-Lazy-Load

Cuánto tarda en cargar tu web es un factor muy importante en cuanto al posicionamiento de la misma, ya que Google recompensa aquellas webs que son más rápidas y, además, una mayor velocidad repercute positivamente en la experiencia del usuario mientras navega.

Es por ello que te recomiendo el plugin BJ Lazy Load, especialmente si tu web cuenta con muchas imágenes o vídeos o estos son de mucha calidad, ya que retrasa la carga de dichos elementos en la página hasta el momento en que son visibles por el usuario que está navegando por la página y haciendo scroll,  reduciendo así el tiempo de carga.

Lo mejor de este plugin es que su configuración es muy sencilla: basta con instalar y activar, no es necesario realizar ningún cambio en las opciones por defecto.

Posicionamiento orgánico: Yoast SEO

Plugin-Yoast-SEO

Contar con una web correctamente optimizada es clave para mejorar su posicionamiento orgánico, facilitando así que la gente encuentre tu web en buscadores, por lo que no podía faltar un plugin sobre SEO en esta lista.

Yo te recomiendo Yoast SEO, uno de los mejores plugins de WordPress en este aspecto, ya que te ayuda a publicar contenido de mayor calidad y optimizado para buscadores.

Explicado de forma resumida, analiza las páginas y publicaciones de tu web e identifica y te muestra las debilidades en cuanto a SEO. Otra cosa que me encanta es que te permite crear fácilmente títulos SEO y meta descripciones en todos tus contenidos.

En esta imagen te muestro como se ven las opciones de Yoast cuando estamos redactando un artículo:

Yoast SEO

Caché: WP Super Caché

Plugin-WP-Super-cache

Gestionar la caché de tu web es importante porque consigues reducir el tiempo de carga del servidor y eso se traduce en una web más rápida. Esto es muy importante para ayudarte en el SEO, ya que el usuario actual es bastante impaciente y Google penaliza aquellas webs más lentas.

Para ello, puedes instalar WP Super Cache. Es ideal si estás buscando una solución gratuita y sencilla de configurar, aunque existen otros plugins muy potentes en este aspecto, como por ejemplo WP Rocket (de pago).

Una vez instalado y activado, simplemente tienes que acceder a «Ajustes/ WP Super Cache» para que empiece a funcionar.

Formularios de contacto: Contact Form 7

Plugin-Contact-form-7

Los formularios de contacto suponen un recurso ideal para que los usuarios introduzcan sus datos en nuestro sitio web. Además, suelen ser la primera toma de contacto entre clientes potenciales y tú, por lo que es muy importante contar con un plugin que nos facilite su creación.

Para esto, te recomiendo Contact Form 7, uno de los más populares y que te permite incluir formularios de contacto en tu web personalizados de forma muy sencilla pero sin renunciar a funcionalidad y seguridad.

Yo misma tengo hecho el formulario de contacto de mi web con este plugin:

Ejemplo contact form 7

Además, cabe destacar que también ofrece la posibilidad de diseñar y personalizar un mensaje de bienvenida cuando un usuario envía el formulario desde el sitio web, lo que es de agradecer si queremos mantener un trato más amigable y cercano con las personas que nos contactan.

 


 

Pues hasta aquí el recopilatorio de plugins WordPress gratuitos que cubren las principales necesidades de cualquier página web. Por supuesto, existe una gran variedad de plugins gratuitos que nos pueden ayudar perfectamente, no sólo los que he nombrado a lo largo de este artículo. Y si no encuentras uno que se ajuste a tus necesidades, siempre puedes optar por uno de pago.

De todos modos, antes de instalar cualquiera de ellos te recomiendo comprobar si ya cuentas con uno con las mismas funciones.

Hay algunas plantillas y proveedores hostings que nos ofrecen herramientas con las mismas funcionalidades que algunos plugins, y en ese caso no sería necesario instalar ninguno para ello.

También te recomiendo medir la velocidad de carga de tu web antes y después de la instalación de cualquier plugin para así comprobar si este la ha ralentizado. Puedes hacerlo rápidamente con la herramienta gratuita GTmetrix.

Si te has quedado con ganas de más y quieres optimizar tu blog, aquí te dejo un post recopilatorio de los mejores plugins gratis para tu blog WordPress.

Espero que este post te haya resultado útil y, por supuesto, no olvides dejar tu opinión.

¿Qué plugins son tus favoritos y cuáles añadirías a la lista?

¡Te leo en comentarios!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio